top of page

Principio de Progresión

  • Alberto López Pino
  • 12 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

Continuando con los principios del entrenamiento deportivo, hoy nos toca hablar del Principio de Progresión.


Lo que nos viene diciendo es que todo organismo necesita un tiempo de adaptación para asimilar una carga y que estas cargas podrán ir aumentándose progresivamente. Esto, que aparentemente es algo obvio, es algo a valorar especialmente para aquellos deportistas con menos experiencia y ha de tenerse en cuenta dentro de una misma temporada y a lo largo de toda la carrera deportiva de un individuo.


Pero para que se entienda mejor vamos a poner un par de ejemplos:


Dentro del grupo tenemos a dos deportistas Abel y Edu (nombres inventados). Abel tiene 5 años de experiencia en triatlón y quiere preparar una competición de Media Distancia. Por su parte para Edu es el primer año como triatleta, viene del atletismo y también quiere hacer un Media Distancia.


El año arranca para ambos con un bloque de fuerza. Empezamos con pesos asumibles para ambos y, a medida que van pasando las sesiones y atendiendo al Principio de Progresión, las cargas van en aumento. Cada dos semanas se revisan los pesos para ir subiéndolos en la medida de lo posible. Ambos tienen unos niveles de fuerza similares y van evolucionando juntos en estos contenidos


Ya durante el bloque de fuerza y acondicionamiento, poco a poco, se introducen sesiones de ciclismo. Pese a que en el gimnasio las cosas evolucionan en paralelo para los dos deportistas en la bici la cosa cambia. Para Abel una salida de 60km no le supone ninguna dificultad ya que no es la primera temporada que afronta como objetivo la Media Distancia, mientras que para Edu las cosas son bien distintas. Pese a su experiencia como atleta la bicicleta se le hace muy dura ya que nunca entrenó con ella.


Los primeros meses la carga de kilómetros entre uno y otro no tiene nada que ver ya que Abel parte de un nivel muy superior con respecto a Edu.


Con estos ejemplos queremos hacer ver como la progresión no es solo en una misma temporada, sino que también hay que tenerla en cuenta entre temporadas. Para ello de nuevo la figura de un entrenador es básica. No deben ser las mismas sesiones para un debutante que para un deportista con experiencia. Si al debutante se le exige lo mismo que al otro lo normal es que la lesión llegue en cuestión de tiempo. Su cuerpo no esta adaptado a esos estímulos y es muy probable que se lesione.


Recordad que no todo vale para todos y que un entrenador os ayudará a que las mejoras lleguen antes y sobre todo con menos riesgos.


¡Un saludo!


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Instagram Social Icon
bottom of page