top of page

El deporte nos hace bipolares

  • Alberto López Pino
  • 12 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Aqui os dejamos todas las fases que suelen acompañarnos a lo largo de año a aquellos que nos gusta competir. Pensareis que eso de "bipolar" es un poco exagerado pero quizás esto que hemos escrito a continuación os suene de algo...

Descubrimiento:

El periodo de descubrimiento suele empezar tras algo similar a esto: “Oye, ¿no has escuchado hablar de xxxx competición? Dicen que es la bomba, por lo que he visto en varios videos de YouTube los paisajes son increíbles, el ambiente durante la carrera es como el Tour con toda la gente animando… Yo estoy pensando en ir. Está claro que es una machada buena porque son muchas horas de competición, pero preparándolo bien lo hacemos fácil”.

Ilusión:

Una vez que te informan por encima de esa competición empezamos a hacer cábalas sobre lo bonito que sería hacerla, que tiene que ser una pasada atravesar la línea de meta y además como vais a ir varios pues mucho mejor. Los que van contigo son unas bestias pardas, pero eso es una motivación ya que mejorarás mucho entrenando con ellos.

Has decidido que quieres participar y la ilusión recorre tu cuerpo. En este momento te creer imparable.

Bueno, te crees imparable hasta que te enteras del precio de la inscripción y los gastos del viaje. Un escalofrío recorre tu espalda sólo de pensar en decirle a la “parienta”, o “pariente”, que está hasta el gorro de tus aventuras, la pasta que hay que soltar para ir a esa gran competición.

Vértigo y miedo (primera parte):

El vértigo llega tras haber tramitado los permisos necesarios en casa. Te costará muchos madrugones, maratones de limpieza general (habitualmente tras esos madrugones) y viajes al Ikea sin rechistar, pero merece la pena

Cuando te plantas delante del ordenador y en él aparece un “¡¡Enhorabuena, te has inscrito a xxxx!! Te esperamos en la línea de salida”, notas que la tierra se abre a tus pies y tu primer pensamiento es “madre mía la que he liado”. Ahora que ya estás inscrito y ya no hay vuelta atrás, en los próximos meses hay que darlo todo.

Alegría y tristeza (en bucle sin fin)

…Los próximos meses son una montaña rusa emocional. Tienes momentos de alegría máxima cuando ves que la sesión importante te salió muy bien, pero también momentos de bajón cuando ves que estás cansad@ y te cuesta hasta atarte los cordones de los zapatos. Incluso por momentos sufres impulsos homicidas cuando sales a entrenar con ese amiguete que te lió y te lleva a ritmos imposibles durante una tirada larga. Aunque eso sí, cuando ves los logros del Strava se te pasan…

Dudas e inseguridad:

Llegan los días antes de la competición y llegan las dudas: creo que no entrené lo suficiente, estoy algo pasado de peso, no termino de encontrarme bien.  Puedes llegar a dudar hasta de qué ropa usar el día de la carrera o cuantos geles tomar.

Vértigo y miedo (segunda parte):

La segunda crisis de vértigo llega cuando está en los boxes de salida. Todo el mundo tiene pinta de PRO. Delgados, altos y con un material de última generación. Te sientes un mindundi al lado de todos esos Apolos. Esta crisis de vértigo es más aguda que la primera y pasa inmediamente en el momento que se da la salida.

Desesperación (en aumento):

Puede darse entrenando pero lo normal es que sea compitiendo. La desesperación suele ir en aumento q medida que falta menos para llegar a meta. Nadie piensa en lo largos que son los primeros km, pero como tengas que dar 100m más de lo que te marca el GPS te dan ganas de plantarle fuego a la carpa de la organización. A medida que pasan los minutos los pensamientos homicidas hacia tu amiguete vuelven y a menudo piensas eso de “si es que soy imbécil ¿pero ¿quién me mandaría a mí?”.

Euforia:

Has llegado a meta. Todos los madrugones, las sesiones infinitas y la soledad de muchos entrenamientos han tenido sus frutos. La sensación al llegar a meta es la que realmente indescriptible y suele prolongarse unos días y a veces hasta semanas.

¿Locos?, ¿bipolares? ¿masoquistas? Si, quizás un poco de todo eso, pero sin duda FELICES.


Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Instagram Social Icon
bottom of page