top of page

Azúcar y edulcorantes. ¡Seamos dueños de nuestra salud!

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 30 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Los que me conocen saben de mi cruzada contra el azúcar. Hace ya dos años que intento no ingerir azúcar añadido. Eso me ha llevado a renunciar a todos los postres, bollería, dulces y demás (hechos fuera de casa). Pero también me ha obligado a renunciar a casi todos los fiambres, al jamón en un % muy alto, a las salsas compradas,  postres lácteos, algunas  bebidas vegetales, zumos "naturales" envasados...

El motivo por el que lo he hecho es por salud. Hay cientos de artículos publicados sobre los problemas que trae el consumo de azúcar y creo que debemos ser dueños de nuestra salud. 

Ahora ¿Hay alternativa? Tenemos una buena lista de edulcorantes que podemos usar para evitar la glucosa. Algunos son de origen natural (la stevia) y de origen artificial (sacarina, que es un derivado del petroleo, aspartamo o acelsulfato-K). 

Si nos metemos a analizar la bibliografía con respecto a este asunto podemos volvernos locos. Algunas fuentes asocian estas sustancias con múltiples enfermedades (cáncer o enfermedades autoinmunes por ejemplo) y otras fuentes dicen ser inocuos.

Ante tal situación creo que debemos generar nuestra propia opinión. La realidad es que en pequeñas dosis ninguna de estos compuestos nos van a matar pero también pienso que no son necesarios.

La industria alimentaria nos machaca con productos hiperdulces, eso nos hace adictos a estos sabores y nuestro paladar se acostumbra a ellos haciendo que los alimentos naturales, con sabores más suaves, no nos sepan a nada.

La naturaleza tiene alimentos suficientemente dulces para no necesitar azucararlo todo pero tenemos tan interiorizado el dulce que se hace difícil que apreciemos el sabor de una pera o una piña ¿Por qué echar un azucarillo a un zumo de naranja natural? 

Os invito a hacer una prueba. Pasad unos días sin tomar alimentos endulzados artificialmente, veréis como la fruta pasa a tener un sabor diferente. 

En la medida que nuestra alimentación sea natural nuestra salud será mejor. Se puede hacer un pastel de manzana, plátano o mango sin usar una gota de azúcar. Hay miles de recetas en internet.  

Desde aquí queremos impulsar la alimentación consciente. Si un día tomas un Yatekomo o una loncha de fiambre de York de esos hazlo, pero sabiendo lo que estás tomando. 

Si tienes dudas o quieres asesoramiento para recuperar las riendas de tu salud ponte en contacto con nosotros. Te ayudaremos.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Instagram Social Icon
bottom of page